domingo, 19 de octubre de 2014

viaje-aventuras


Viaje-Aventuras

Un sin fin de emociones experimente en mi viaje al DF esta semana, tuve la oportunidad de conocer lugares extraordinarios y sobre todo “la magia de la televisión” . Pudimos entrar a descubrir el misterio de los programas de Televisa y Tv azteca, así mismo tuve la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como el monumento a la revolución, ángel de la independencia, bellas artes, torre latinoamericana, six flags entre otras cosas que no debes olvidar visitar en tu estancia en el DF.
El camino hacia nuestro destino fue muy largo pero sin duda alguna es lo que mas disfrutas porque vas conociendo a las personas y te relacionas con ellos, al momento en que nos dimos cuenta que llegamos al hotel en la gran ciudad fue felicidad pura pues 36 horas de camino creo que fueron suficientes como para no sentir tanto piernas y brazos. 

El segundo día de actividad fue súper divertido nos llevaron a pasar un día entero en el parque de diversiones "Six Flags" en donde realmente las sonrisas del rostro nunca se apagan, el día completo arriba de montañas rusas en donde lo único que sentías era la adrenalina subir y bajar, sin duda uno de los mejores días del viaje en cuanto a diversión se refiere. 


El día Lunes 13 de Octubre tuve la oportunidad de visitar Televisa San Ángel, recorrer sus pasillos, sus instalaciones, ver una que otra persona famosa y sin duda alguno observar la forma de trabajo que tienen, que para mi punto de vista era un poco militarizada puesto que todo se tenia que hacer al pie de la letra y si observaba alguna falla era como si comenzara una guerra mundial 3, sin duda alguna tienen grandes producciones pero también te muestran el lado oscuro de la televisión de las cuales como público no te imaginas que suceda pero realmente lo pasan y no me refiero a algo muy malo, si no, a que es mucho el tiempo que se toman para grabar algo y es muy cansado para todos, incluyendo al publico externo presente.

Ese mismo día fuimos a la grabación del programa "Me caigo de risa" un programa en cual tuve la oportunidad de ser uno de los pocos del publico que salieron a cuadro fue una experiencia muy padre pero a la vez muy desesperante pues tenias que aplaudir y reír todo el tiempo durante horas.


Una de las cosas que más disfrute fue visitar el centro histórico de la Ciudad de México,al igual que la Bacilica de Guadalupe, en donde a parte de conocer y admirar la belleza del lugar me paso algo muy divertido, mientras íbamos caminando personal de Tv Azteca nos entrevistaron para un programa del cual ya se paso la capsula y varias personas nos vieron en cadena nacional.

El día mas cansado de todos fue cuando fuimos desde las 6am-8pm a la Televisa a la grabación de "Va por ti" y "La voz México" te llenas de emoción al principio pero realmente te enfada estar todo el día enserrado en un foro aplaudiendo, sonriendo, siguiendo ordenes de producción y ver como se repiten las tomas una y otra vez, a eso me refiero con "La magia de la televisión" de que no es como parece, pero que si aprendes a como los profesionales sacan su trabajo a pesar de tantos impedimentos.                                                                                                                                                                     Algo que  no estuvo a nuestro favor fue que no pudimos asistir a unas conferencias que se llevarían a cabo en la UNAM a causa de un paro que hubo y de unas marchas que se realizaron por la ciudad de México, y para mi si fue un poco como triste pues el fin del viaje era ir a esas conferencias y aprender y sobre todo me interesaba mucho conocer la universidad tanto sus instalaciones como su historia plasmada en ella.

El último día de actividad fue la ida a Tv Azteca en donde nos recibieron con muchas ganas y un gran calor de hogar, nos trataron realmente como invitados y nos explicaban y mostraban cada lugar con detalle, entramos al programa "Cosas de la Vida" en donde exponen un caso y entran los involucrados y hay mediadores. Oh sorpresa, ese tipo de programa es totalmente una farsa se les dan indicaciones a los "familiares" para modular su forma de expresión les indican todo cuando llorar, cuando gritar, si se quieren ir o quedar etc. realmente es tan fuerte "La magia de la televisión" que hace que los espectadores se la crean.

En sí este viaje me enseño muchas cosas que me van a servir en mi carrera profesional, conocí personas extraordinarias con un potencial increíble, fue el principio de nuevos proyectos que se realizaran en la escuela y de la cual formare parte y sobre todo me la pase de la mejor manera con las mejores personas.


Por: Evigail Yang           


viernes, 3 de octubre de 2014

Olimpiadas México 68'



Por: Evigail Yang Bennett

Las Olimpiadas de México 68 en lo personal es un tema muy polémico para el país, pues días antes se llevo a cabo la matanza de Tlatelolco. Pese a eso, los juegos Olímpicos de México fueron abiertos el 12 de octubre de 1968 con 21 tiros de cañón. La muerte de los estudiantes creó un ambiente de tensión, por esta razón muchos policías armados participaron en la ceremonia, por protección.
La mayoría de las instalaciones se realizaron en la ciudad de México a excepción de 3 estadios de futbol ubicados en Acapulco, Guadalajara y Valle de Bravo. Y para hospedar a los atletas se construyeron 2 villas.



La matanza de Tlatelolco no fue la única controversia en aquellos tiempos, también un problema muy grande que veían era la altitud de la ciudad, pues podría hacer rendir menos a los deportistas incluso sacarlos de forma total, otro tema es la cancelación de la participación del Sudáfrica por motivos racistas.
En si a pesar de todo las Olimpiadas obtuvieron éxito incluso se realizaron records en tiempos en diferentes disciplinas. 

2 de Octubre no se olvida...



Por: Evigail Yang Bennett

¡El 2 de Octubre no se olvida! Y se preguntaran, ¿Por qué? Pues fue la fecha en que se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de México iniciada por el gobierno, en ese año liderado por el presidente Gustavo Díaz Ordáz. No se sabe con exactitud de cuantos estudiantes fueron asesinados aquel oscuro día, pero lo que sí se sabe es que murieron sosteniendo y defendiéndose ante las injusticias  del gobierno.


La película “Tlatelolco verano 68” es muy alusiva de aquel suceso sangriento, en donde Ana María es hija de un secretario de gobernación que ayudo a llevar a cabo con la matanza de Tlatelolco, y Félix es un muchacho común y corriente que por cosas del destino a pesar de las diferencias socioeconómicas de los dos jóvenes llegan a estar juntos como pareja. En si van narrando los sucesos por medio de la pareja de enamorados. Los defiende su amor y buscan la manera de ayudar a frenar con las injusticias, Ana María combatiendo al mismo tiempo contra su propio padre y Félix contra todo el gobierno. Ellos asisten a las marchas, ella toma foto de cada suceso y también tienen sus encuentros de amor a escondidas de los padres de la joven. En resumen es que los quieren separar a cualquier costo y manera pero su amor es más fuerte que todo. Y esta historia termina en una gran tragedia...


En cuanto a lo que se puede observar en la película es que en  verdad vale la pena verla por todos los efectos que tienen y de cómo están contando los sucesos, te hace meterte de lleno a la historia.
Y como mujer me di cuenta de cómo vestían y se divertían en aquella época, vestimenta muy colorida con mini faldas, vestidos cortos, botas altas, camisolas, pantalones pegados, tenis y unos peinadasos que sinceramente se me hacen muy originales y de buen gusto.