domingo, 19 de octubre de 2014

viaje-aventuras


Viaje-Aventuras

Un sin fin de emociones experimente en mi viaje al DF esta semana, tuve la oportunidad de conocer lugares extraordinarios y sobre todo “la magia de la televisión” . Pudimos entrar a descubrir el misterio de los programas de Televisa y Tv azteca, así mismo tuve la oportunidad de conocer lugares emblemáticos como el monumento a la revolución, ángel de la independencia, bellas artes, torre latinoamericana, six flags entre otras cosas que no debes olvidar visitar en tu estancia en el DF.
El camino hacia nuestro destino fue muy largo pero sin duda alguna es lo que mas disfrutas porque vas conociendo a las personas y te relacionas con ellos, al momento en que nos dimos cuenta que llegamos al hotel en la gran ciudad fue felicidad pura pues 36 horas de camino creo que fueron suficientes como para no sentir tanto piernas y brazos. 

El segundo día de actividad fue súper divertido nos llevaron a pasar un día entero en el parque de diversiones "Six Flags" en donde realmente las sonrisas del rostro nunca se apagan, el día completo arriba de montañas rusas en donde lo único que sentías era la adrenalina subir y bajar, sin duda uno de los mejores días del viaje en cuanto a diversión se refiere. 


El día Lunes 13 de Octubre tuve la oportunidad de visitar Televisa San Ángel, recorrer sus pasillos, sus instalaciones, ver una que otra persona famosa y sin duda alguno observar la forma de trabajo que tienen, que para mi punto de vista era un poco militarizada puesto que todo se tenia que hacer al pie de la letra y si observaba alguna falla era como si comenzara una guerra mundial 3, sin duda alguna tienen grandes producciones pero también te muestran el lado oscuro de la televisión de las cuales como público no te imaginas que suceda pero realmente lo pasan y no me refiero a algo muy malo, si no, a que es mucho el tiempo que se toman para grabar algo y es muy cansado para todos, incluyendo al publico externo presente.

Ese mismo día fuimos a la grabación del programa "Me caigo de risa" un programa en cual tuve la oportunidad de ser uno de los pocos del publico que salieron a cuadro fue una experiencia muy padre pero a la vez muy desesperante pues tenias que aplaudir y reír todo el tiempo durante horas.


Una de las cosas que más disfrute fue visitar el centro histórico de la Ciudad de México,al igual que la Bacilica de Guadalupe, en donde a parte de conocer y admirar la belleza del lugar me paso algo muy divertido, mientras íbamos caminando personal de Tv Azteca nos entrevistaron para un programa del cual ya se paso la capsula y varias personas nos vieron en cadena nacional.

El día mas cansado de todos fue cuando fuimos desde las 6am-8pm a la Televisa a la grabación de "Va por ti" y "La voz México" te llenas de emoción al principio pero realmente te enfada estar todo el día enserrado en un foro aplaudiendo, sonriendo, siguiendo ordenes de producción y ver como se repiten las tomas una y otra vez, a eso me refiero con "La magia de la televisión" de que no es como parece, pero que si aprendes a como los profesionales sacan su trabajo a pesar de tantos impedimentos.                                                                                                                                                                     Algo que  no estuvo a nuestro favor fue que no pudimos asistir a unas conferencias que se llevarían a cabo en la UNAM a causa de un paro que hubo y de unas marchas que se realizaron por la ciudad de México, y para mi si fue un poco como triste pues el fin del viaje era ir a esas conferencias y aprender y sobre todo me interesaba mucho conocer la universidad tanto sus instalaciones como su historia plasmada en ella.

El último día de actividad fue la ida a Tv Azteca en donde nos recibieron con muchas ganas y un gran calor de hogar, nos trataron realmente como invitados y nos explicaban y mostraban cada lugar con detalle, entramos al programa "Cosas de la Vida" en donde exponen un caso y entran los involucrados y hay mediadores. Oh sorpresa, ese tipo de programa es totalmente una farsa se les dan indicaciones a los "familiares" para modular su forma de expresión les indican todo cuando llorar, cuando gritar, si se quieren ir o quedar etc. realmente es tan fuerte "La magia de la televisión" que hace que los espectadores se la crean.

En sí este viaje me enseño muchas cosas que me van a servir en mi carrera profesional, conocí personas extraordinarias con un potencial increíble, fue el principio de nuevos proyectos que se realizaran en la escuela y de la cual formare parte y sobre todo me la pase de la mejor manera con las mejores personas.


Por: Evigail Yang           


viernes, 3 de octubre de 2014

Olimpiadas México 68'



Por: Evigail Yang Bennett

Las Olimpiadas de México 68 en lo personal es un tema muy polémico para el país, pues días antes se llevo a cabo la matanza de Tlatelolco. Pese a eso, los juegos Olímpicos de México fueron abiertos el 12 de octubre de 1968 con 21 tiros de cañón. La muerte de los estudiantes creó un ambiente de tensión, por esta razón muchos policías armados participaron en la ceremonia, por protección.
La mayoría de las instalaciones se realizaron en la ciudad de México a excepción de 3 estadios de futbol ubicados en Acapulco, Guadalajara y Valle de Bravo. Y para hospedar a los atletas se construyeron 2 villas.



La matanza de Tlatelolco no fue la única controversia en aquellos tiempos, también un problema muy grande que veían era la altitud de la ciudad, pues podría hacer rendir menos a los deportistas incluso sacarlos de forma total, otro tema es la cancelación de la participación del Sudáfrica por motivos racistas.
En si a pesar de todo las Olimpiadas obtuvieron éxito incluso se realizaron records en tiempos en diferentes disciplinas. 

2 de Octubre no se olvida...



Por: Evigail Yang Bennett

¡El 2 de Octubre no se olvida! Y se preguntaran, ¿Por qué? Pues fue la fecha en que se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de México iniciada por el gobierno, en ese año liderado por el presidente Gustavo Díaz Ordáz. No se sabe con exactitud de cuantos estudiantes fueron asesinados aquel oscuro día, pero lo que sí se sabe es que murieron sosteniendo y defendiéndose ante las injusticias  del gobierno.


La película “Tlatelolco verano 68” es muy alusiva de aquel suceso sangriento, en donde Ana María es hija de un secretario de gobernación que ayudo a llevar a cabo con la matanza de Tlatelolco, y Félix es un muchacho común y corriente que por cosas del destino a pesar de las diferencias socioeconómicas de los dos jóvenes llegan a estar juntos como pareja. En si van narrando los sucesos por medio de la pareja de enamorados. Los defiende su amor y buscan la manera de ayudar a frenar con las injusticias, Ana María combatiendo al mismo tiempo contra su propio padre y Félix contra todo el gobierno. Ellos asisten a las marchas, ella toma foto de cada suceso y también tienen sus encuentros de amor a escondidas de los padres de la joven. En resumen es que los quieren separar a cualquier costo y manera pero su amor es más fuerte que todo. Y esta historia termina en una gran tragedia...


En cuanto a lo que se puede observar en la película es que en  verdad vale la pena verla por todos los efectos que tienen y de cómo están contando los sucesos, te hace meterte de lleno a la historia.
Y como mujer me di cuenta de cómo vestían y se divertían en aquella época, vestimenta muy colorida con mini faldas, vestidos cortos, botas altas, camisolas, pantalones pegados, tenis y unos peinadasos que sinceramente se me hacen muy originales y de buen gusto. 


martes, 23 de septiembre de 2014

Transexualidad




Por: Evigail Yang Bennett

En esta edición me tomare la libertad de escribir acerca de las personas transexuales lo cual empezare explicando que las personas no plantean el problema de saber cuál es su identidad de género que más le  acomode según preferencias y gustos propios. Y es por eso que hay ocasiones en que existe un gran dilema o más bien problema entre el género al que pertenece el cuerpo y aquel al que pertenece el cerebro. Y a las personas que viven ese problema podremos llamarlas “Transexuales”.


Este tipo de personas están muy consientes que su cuerpo pertenece a un genero diferente al de su mente, es diferente del sexo que quiere pertenecer, y eso no está mal, simplemente sus preferencias en genero no están acorde a su apariencia física.


 En la actualidad podemos observar a personas que se visten de hombres siendo mujeres, o a hombres que se visten y comportan como mujeres, inclusive se someten hasta cirugías plásticas para terminar con su transformación deseada y darle un toque mucho mas estético.

En mi opinión la transexualidad no es un problema tal cual, pues cada persona es libre de hacer y deshacer lo que desee en su vida, es libre de vivir una vida placentera y si su felicidad se encuentra siendo físicamente del sexo opuesto pues hay aceptarlo y brindarles el apoyo que ellos necesitan. 

El chicharazo



Por: Evigail Yang Bennett





Javier Hernández Balcázar mejor conocido como “El chicharito” nació un 1 de Junio de 1988 en la grandísima ciudad de Guadalajara, Jalisco. El junto a su abuelo don Tomás Balcázar y su padre Javier Hernández, formaron parte del club deportivo Guadalajara (Chivas) es ahí en donde este joven futbolista se da a conocer como deportista profesional.

Chicharito no pudo disputar la copa del mundo con la sub-17 en el 2005, pero nada le impidió poder jugar con la selección de futbol mexicano mayor años mas tarde en la copa mundial del 2010 en Sudáfrica, ahí indiscutiblemente brillo como jugador y es así como el equipo del Manchester United fijo sus ojos en el haciéndole firmar un contrato, convirtiéndolo en el primer jugador mexicano a lo largo de la historia del equipo. 


En Manchester United permaneció del  2010 hasta el presente año. Javier Hernández se ha destacado principalmente por su sencillez como persona, rapidez y contundencia como jugador eso es lo que ha hecho la grandeza de este jugador.

Hoy en día lo podremos apreciar pateando ese balón en uno de los mejores equipos de España el “Real Madrid”, acompañado de grandes figuras como: Cristiano Ronaldo, Marcelo, Pepe, Iker Casillas, James Rodríguez, Sergio Ramos por mencionar algunos.








viernes, 19 de septiembre de 2014

Relación dialéctica

Cómo es mi relación dialéctica con....

Mi relación con mi yo hasta ahorita voy analizándolo, es tranquilo pues trato de no llenarlo de cosas porque pienso que si todo lo hago al mismo tiempo éste puede entrar en crisis.Mi yo interno busca desesperadamente salir para así darse a conocer y atrapar todo aquello que que lo haga progresar y estabilizarse. 
Mi yo esta encantado por estar en donde esta ahorita y mas aun con todas aquellas ganas y metas que están por cumplirse. Si pudiera describir en solo palabras mi relación de mi yo con mi "yo" serian: Felicidad, armonía, unidad e identificación, pues mi yo es lo que a mi como persona me hace única, es por lo que vivo y los demás agarran una idea de como soy. Es mi huella digital para el mundo.Mi yo no solamente esta dentro de mi desarrollándose, en el exterior también hace presencia en cualquier lugar en donde este presente, pues cada quien  impone de cierto modo su forma de ser su "esencia".
Yo quiero dejar de ser alguien marcado por algún nombre en especifico y dejar que mi "yo" interior se adueñe de mi exterior, pero se que nunca pasara eso pues jamas me terminare de conocer, escuchar a mi "yo" interior cuando estoy sola lo admiro de verdad porque éste es capaz de todo y es por eso que la soledad a cierto termino no me da miedo, si no todo lo contrario me incide a estarlo analizando en silencio para poder entenderlo. 



miércoles, 17 de septiembre de 2014

VIVA MÉXICO...



Por: Evigail Yang Bennett


La historia de la Independencia de México comenzó el 16 de Septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores, y termina el 27 de Septiembre de 1821 con la entrada del Ejército a la Ciudad de México.

Algunos dirigentes de la independencia fueron Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Aldama y el heroico sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla. Antes de todo el movimiento de independencia se tenía planeado comenzarlo el día 2 de Octubre en San Juan de los Lagos, pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en Septiembre.

Josefa Ortiz de Domínguez le avisó a Ignacio Pérez y a Aldama que el movimiento de independencia había sido descubierto, así que se marcharon a avisarle a Allende, y en Dolores fue en donde don Miguel Hidalgo decidió iniciar la lucha cuanto antes. A las 5 de la mañana del 16 de Septiembre de 1810, se convoco a todo el pueblo a una “misa”, en donde fueron por el llamado y con el grito de Miguel Hidalgo ¡MEXICANOS, VIVA MÉXICO! ¡VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE ! …

Hidalgo fue quien incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. Entonces a este suceso se le conoce como el famoso “GRITO DE INDEPENDENCIA”.



Jugando por tu nación




Por: Evigail Yang Bennett

Estamos en el mes patrio y es ahí en donde nos sentimos realmente orgullosos de ser mexicanos. Pero ¿Alguna vez pensaste en que sienten los deportistas al momento de representar al país en diversas competencias? Creo que esta pregunta solo se responde cuando los vemos en acción por medio de los diferentes medios de comunicación.

El máximo logro de todo deportista es ir a algún mundial o juegos olímpicos y por supuesto representar a su nación en cada una de estas competencias. Pero ¿qué es lo que tienen que hacer para lograrlo? No es nada sencillo formar parte de la selección mexicana por ejemplo de futbol, estos atletas día con día se entregan por completo en sus entrenamientos para cuando llegue ese partido tan esperado, jugar de la mejor manera. 


El momento en el que algún deportista gana medalla, la emoción es inexplicable, se convierten en el más grande orgullo para el país y están en boca de todos. Sus lagrimas correr por su rostro tiene toda una historia por contar, todos aquellos entrenamientos duros que realizaron, las desveladas, las dietas, el desgaste físico, pero las ganas de comerse al mundo en esos minutos o en todo caso segundos de acción siempre están presentes.
Es por eso que hoy debemos recordarlos también como héroes, y brindarles un fuerte aplauso.






miércoles, 10 de septiembre de 2014

Transtornos alimenticios...

! Bienvenidos a las sección del tema semanal de la revista Tlamanti Espíritu Joven! Esta semana hablaremos sobre los desordenes alimenticios y en esta edición me toca informarles acerca de la bulimia.




Es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con “atracones” grandes de alimentos, seguido de usos excesivo de laxantes o vómito.

Personas que padecen de bulimia sean hombres o mujeres a largo plazo tienen muchas más complicaciones de salud gracias a ese trastorno alimenticio, empieza por quererte a ti mismo, pues tu mente y tu cuerpo son uno mismo, ¡CUIDALOS!



martes, 9 de septiembre de 2014

Arrancan Naranjeros de Hermosillo


Por: Evigail Yang Bennett

El pasado 8 de Septiembre, el máximo ganador de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP) con XVI campeonatos Naranjeros de Hermosillo inicio su pretemporada 2014-2015. Su entrenamiento deportivo comenzó alrededor de las 7:00 am en el majestuoso Estadio Sonora.


Los jugadores comenzaron con una plática que impartieron los entrenadores, seguido de una práctica extensa de bateo, de ahí hicieron ejercicios aeróbicos tales como sentadillas, abdominales y por supuesto las famosas lagartijas para endurecer los brazos que tanto necesitan estos “muchachos”. Cerraron con práctica de jugadas en campo.

Los jugadores dicen estar listos para esta nueva temporada de beisbol que arrancara el día 11 de Octubre del 2014 contra los Mayos de Navojoa, así que pónganse todos “La naranja” y apoyemos a nuestro equipo en casa.






sábado, 6 de septiembre de 2014

Sociedad de los poetas muertos


                                   

Sociedad de los poetas muertos

La trama de la película ocurre en una escuela preparatoria de giro 100% varonil (academia Welton), en donde ellos a parte de estudiar como toda una escuela “normal” habitan en ella. 
Uno de los protagonistas de esta película, es un chico del cual como era de esperarlo, complacía a su padre en todo lo que él dijera, más nunca se escuchaba a el mismo e hiciera lo que podría llevarlo a la felicidad propia. El joven junto con sus nuevos amigos en la escuela crearon un grupo llamado “La sociedad de los poetas muertos” este grupo en la institución ya había existido mucho antes, incluso uno de sus profesores (profesor Keating) del cual se convertiría en el mejor para estos jóvenes por su forma de dar clase, la inspiración que tomaban de él, las dinámicas y muchas otras cosas positivas que el profesor Keating tenía, pertenecía al grupo años atrás. 
Neil (joven protagonista) quería convertirse en actor, pero como bien lo dije antes, obedecía al pie de la letra a su padre que era un señor muy reglamentario y que lo obligaría a ser medico (algo que Neil no quería). 
Total, al término de esta película ocurre una tragedia muy grande en donde gracias a eso nosotros podemos ver que si en verdad tienes un sueño nunca te canses de hacer cosas que te puedan llevar a cumplirlo. Una frase que me encanta y que aplica muy bien para esta trama es:
“Nunca dejes pasar una oportunidad que te haga feliz a ti, solo porque a los demás no les gusta”



jueves, 4 de septiembre de 2014


Bienvenidos

!Bienvenidos a mi Blog! mi nombre es Evigail Yang estudiante de Ciencias de la Comunicación y formo parte de la revista Tlamantli "Espíritu joven" éste es un proyecto de la escuela en donde juntos con mis compañeros Rosalia Ballesteros, Sebastian del Villar y Claudia Validéz estaremos semana con semana hablándoles sobre algún tema en especifico relacionado con los jóvenes, tal como los desordenes alimenticios que será nuestro primer tema la semana próxima !así que esperenlo! y tendrá secciones tales como entrevistas a personas de medios de comunicación, de salud, espectáculos, cultura, deportes, belleza, moda... en verdad gran variedad de cosas de interés y que sean útiles. Es así que los invitamos a que por medio de este blog y el de mis compañeros nos visiten 
1una vez por semana !